Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad. Mostrar todas las entradas

6/2/08

Mi hermano pequeño

Jales es hoy un día más viejo que ayer, pero nos celebramos para reunir que, tal día como hoy, hace poco menos de cuarto de siglo, el Expreso del Acueducto vio la luz por primera vez.

Jales es, como reza el título, el hermano pequeño que nunca tuvimos y al que adoctrinarle sobre la vida moderna.

Aunque sienta cátedra más de una vez y es él el que nos enseña.

Un abrazo, amigo.




19/9/07

Sahara Marathon


SaharaMarathon 2008 - 25 Febrero -

42km Maraton, 21km,10km, 5km

El maratón del Sahara es un evento deportivo internacional de solidaridad con el pueblo saharawi y este año ha llegado a su octava edición.

Promovida por el comité deportivo Saharawi y organizada por voluntarios de diferentes nacionalidades, el maratón del Sahara tiene la finalidad de impulsar la práctica deportiva entre los jóvenes y de financiar un proyecto humanitario.


Cerca de Tindouf, en territorio argelino, no tan lejos del Sahara Occidental y de Mauritania, hay una zona de confín donde viven, desde hace más de 30 años, unos 200.000 refugiados saharawis.

Cada campamento es una “wilaya”, es decir, una provincia, y lleva el mismo nombre de la correspondiente ciudad abandonada en el Sahara español.

En Dakhla, la arena modela dunas imponentes, per lo restante es “hammada”, es decir, “un lugar donde hace siempre demasiado frío o demasiado calor”.

Si das una vuelta por los campamentos, nunca te encontrarás solo: conocerás a muchas personas, los niños te preguntarán de dónde eres, te pedirán caramelos, muchas personas querrán hablar contigo, otras te saludarán, la mayoría te ofrecerá un té, que es el signo de hospitalidad del pueblo saharawi. Sería cortés por tu parte beber por lo menos tres vasos: El primero es amargo como la vida, el segundo dulce como el amor y el tercero suave como la muerte.

Hemos llegado desde lejos por una razón muy importante, para aumentar la visibilidad de las necesidades médicas y nutricionales de los niños del Sahara Occidental. Ésta es mucho más que una simple competición.

El recorrido establece una conexión simbólica entre tres campos de refugiados, Smara, Aoserd y El Ayoun, y lleva a los corredores a través del desierto que ha sido la casa de los refugiados durante 30 años.

Gracias a nuestro esfuerzo, hemos conseguido despertar nuevamente sus esperanzas, porque nos hemos interesado en ellos y ahora saben que no están solos.

Pero, sobre todo, porque hemos venido y ellos ahora tienen nuevos amigos para toda la vida.



A mi me cambiaron la vida... siempre los echaré de menos y espero volver cada año.

12/9/07

Reuniones...

Semana de Sales Meeting y reunión en el FCB para otra actividad. Día duro, especialmente para un madrileño. Dos horas de reuniones en Catalán... La frase ha sido: no os preocupéis; más o menos os entiendo. ¡!

Después de eso y de andar por todos los recovecos del estadio, el museo y el miniestadi, llego al hotel y me encuentro sobre mi portátil:


Para los ajenos, es dificil de entender... a mi me han alegrado el día; más cuando he visto que en el interior del sobre había un vale para 60' de masaje terapéutico en el Balneario del Hotel!


Todo un lujo de compañeros!


Va por ellos


;)