Mostrando entradas con la etiqueta El Niño Gusano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Niño Gusano. Mostrar todas las entradas

14/9/08

Llamadas perdidas




Fue mi primer disco de La Costa Brava, escuchado por primera vez en un año en el que la G dominaba mi existencia. Mientras limpiaba la casa fui aficionándome a las melodías de Algora y Fernández, que me resultaban graciosas, sin ponerle mucha atención a la letra, contrariamente a lo que me ocurre normalmente con la música. Las siguientes escuchas fueron más relajadas en el trayecto de la R-2. Lo irónico y lo profundo se mezclaban en varias de sus letras. Me aficioné a las pijas de mi ciudad, a Vania Millán protagonizando cumpleaños y a la chica del segundo B.

Dos años después los vi por primera vez en la Heineken en un Low Festival, cuando el alfabeto había seguido su curso y la M estaba en primer plano. De aquel concierto recuerdo a Algora a un vaso de tubo pegado y a un Fran Fernández en un segundo plano. Sólo lo vi otra vez, en el Low, un concierto de corte surrealista en una sala no concebida para el sonido en directo, o al menos aquella noche. Los 3 conciertos siguientes fueron de Nixon en solitario, pero los grandes temas del disco se repitieron.

La última vez ya no estaba Algora. Un concierto surrealista, como dijo mr. Orange, en un lugar tan surrealista como la Expo Zaragoza. La actuación estuvo de puta madre, de principio a fin, con el toque amargo de pensar que no vas a volver a escuchar otra vez a las pijas en directo, aunque puede que repitan en Madrid.

Hoy me he vuelto a poner la canción, pero ya no tiene ni puta gracia.

3/5/08

Poner tu mente al sol


Hoy no tengo muchas ganas de escribir, así que os dejo con una canción. Esta semana Alf os ha hablado de Francisco Nixon, que tiene mucho que ver con La Costa Brava... pues bueno, la otra parte de ese grupo tiene mucho que ver con otro que se llamó El Niño Gusano. Somos un país de surrealistas, y estoy encantado de ser fiel a ese espíritu en muchas de las cosas que hago. Hay días como el de hoy en el que me doy cuenta de lo necesario que es a veces "poner la mente al sol"... creo que debería de hacerlo más a menudo...

Vinadé, Perruca, Algora y Quesada fueron unos dignos sucesores de Buñuel... va por ellos, por vosotros y por nuestra "peculiar idiosincrasia"...